Un estudio sobre Aspirina realizado en pacientes con cáncer colorrectal nos permitió descubrir un nuevo beneficio de la Aspirina: prolonga la vida de estos pacientes..
Este estudio se llevó a cabo en 900 pacientes y se demostró que tomando Aspirina diariamente se prolongaba la vida de los pacientes con cáncer de colon cuyos tumores tenían una mutación en el gen PIK3CA.
Pero los efectos a corto plazo del consumo diario de este medicamente no estaban tan claros y tampoco se sabía el riesgo que tenía el consumo de esta tras varios años como por ejempro el riesgo de sufrir hemorragias. Fue por todo esto que no se generalizó como antitumoral.
El cáncer de colon es un tumor maligno que procede de las células de la mucosa del intestino grueso y de sus glándulas.

En esta imagen se puede ver como se va formando un pólipo en el interior del intestino grueso y va avanzando hasta convertirse en un tumor maligno.
El cáncer de colon es uno de los pocos tipos de cáncer que se pueden detectar antes de que aparezcan los primeros sintomas. La formacion de este cáncer puede estar condicionado por la edad, la alimentacion, el ritmo de vida, el consumo de alcohol y tabaco, puede producirse por herencia o por que la ha padecido un antepasado.
Los síntomas que aparecen dependen de donde se localice el tumor en el intestino grueso, los más comunes son la aparición de sangre en las heces, cambio de ritmo en las deposiciones, dolor abdominal, cansancio extremo o perdida de peso sin causa aparente.
Para determinar el tratamiento más adecuado hay que saber en que fase se encuentra el tumor.
Entre los tratamientos que se siguen destacan los siguientes: la cirugía o extirpación de la zona afectada, la radioterapia o aplicación de rayos de alta energía con la finalidad de destruir las células malignas, la quimioterapia o estimulación del propio sistema defensivo del paciente para que sea este el que elimine las células dañinas. Ninguno de estos trastornos esta libre de efectos secundarios.
El cáncer de colon es la tercera enfermedad más frecuente entre los hombres después del cáncer de pulmón y de próstata y el segundo más frecuente en las mujeres después del cáncer de mama.
Recientemente se han publicado otros estudios en los se avala la utilidad de este medicamento en el tratamiento de otros cánceres como el de pulmón, vejiga o próstata.
En uno de estos estudios se comprobó que el riesgo de morir por cáncer se reducía un 37% en pacientes que la consumían diariamente. Se estudió además el riesgo de sufrir hemorragias dando como resultado la minimización de este con el paso del tiempo.
También quedó demostrado como en los casos de cáncer de pulmón, próstata y colon, este medicamento era capaz de evitar la extensión de el tumor por otros órganos evitando así la metástasis.
La importancia de estos estudios es muy grande debido a que se trata de un tratamiento de poco más de 3 euros que cura enfermedades cuyos tratamientos hasta ahora son bastante duros y costosos y además se trata de enfermedades que las padecen más personas cada día y que tienen riesgo de muerte.
Bibliografía:
-http://www.europapress.es/salud/noticia-aspirina-aumenta-supervivencia-tipo-cancer-colorrectal-201210251001146.html